Diferencia entre necesidades
educativas permanente y transitoria.
Las necesidades educativas
especiales permanentes, son aquellos problemas que presenta una persona
durante todo su período escolar y de vida, ya que presentan un déficit
leve, mediano o grave de la inteligencia, en alguna o en todas sus
implicancias sensoriales, motoras, perceptivas o expresivas, de las que
resulta una incapacidad que se manifiesta en el ejercicio de las funciones
vitales y de relación, por tanto, necesitan de la atención de especialistas,
centros educativos especiales y material adecuado para abordar sus
necesidades.
Las necesidades educativas especiales transitorias son
problemas de aprendizaje que se presentan durante un periodo de la
escolarización de los niños que demanda una atención específica y mayores
recursos educativos de los necesarios para compañeros de su edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario